WhatsApp vs Facebook Messenger, ¿Cuál es el mejor sistema para atender por chat a clientes en tu sitio web?

Tiempo de lectura: 7 Minutos

Una manera de atender rápido a los visitantes a tu sitio web que tienen alguna duda sobre tus productos o servicios es instalando un botón que permita iniciar una sesión de chat al instante.

Desde hace años ha habido diferentes aplicaciones para hacerlo, pero desde que llegó WhatsApp, muchas empresas han comenzado a preferirlo por encima de otras aplicaciones, principalmente por la simplicidad, solo das un número de teléfono y comienzas a atender a tus clientes desde tu teléfono móvil.

Facebook (quien es dueño de WhatsApp) se dio cuenta de esto y ha ido mejorando la aplicación de Facebook Messenger para convertirla en una herramienta de Chat para las empresas con casi las mismas funciones que WhatsApp y algunas extras

En las ultimas semanas he estado instalando ambas aplicaciones para clientes, las dos opciones han dado buenos resultados, pero hay diferencias entre ambas y creo que vale la pena hablar de ellas.

Beneficios de tener un chat en tu sitio web

  • Puedes ayudar al cliente a resolver sus dudas antes de que abandone tu sitio web y así inicias un primer contacto para poder enviarle mas información posteriormente y continuar con la venta.
  • Sí crees que la información en tu sitio web está muy completa, con todo lo que necesita saber el cliente, en las primeras conversaciones te darás cuenta de que no es así, pero con el Chat podrás dar la información complementaria al instante al visitante y después puedes usar sus preguntas para completar la información en tu sitio web, el chat es una excelente herramienta de retroalimentación
  • Algunos visitantes no tienen el perfil para convertirse en clientes, simplemente quieren saber precios sin interesarse en el beneficio y detalle de tus productos o servicios, este tipo de cliente casi nunca compra, pero con el chat puedes identificarlos, darles un precio y descartarlos rápidamente.
  • El Chat nos permite atender a por lo menos un par de clientes a la vez, el teléfono no, mediante el Chat podemos compartir archivos al instante, fotos, video y audio, con el teléfono no.

Porqué elegir WhatsApp o Facebook Messenger por encima de otras aplicaciones

Para tener un chat en tu sitio web antes necesitabas comprar la aplicación de algún fabricante como Zendesk o PHP Live, su precio estimado va desde $2000 hasta $7000 mil pesos mexicanos anuales, además del costo de instalación de la aplicación en tu sitio web por parte de un programador, lo cual puede agregar al costo otros $5000 pesos mexicanos extras

Ese es uno de los beneficios principales de WhatsApp y Facebook Messenger, no tienen costo anual, puede que necesites del apoyo de un Diseñador Web o un Programador para instalarlos, pero es una inversión que haces solo una vez

WhatsApp cuenta con un sitio web que se llama WhatsApp Web, con el cual puedes seguir los chats que tienes en tu teléfono desde una ventana del navegador en tu computadora de escritorio, lo que hace aún mas fácil darles seguimiento a las conversaciones

Facebook puso a disposición de las empresas que tengan una Pagina Oficial la posibilidad de usar el Facebook Messenger desde su sitio web, con una sección específica del Messenger, que también puedes usar desde una computadora de escritorio.

A continuación, presentamos las ventajas y desventajas de cada uno.

Porqué elegir WhatsApp

La historia de esta aplicación la conocemos muy bien, se creo para conversar sin tener que gastar en mensajes tipo SMS que costaban 1 peso en el teléfono móvil, la idea es que usando la conexión a internet de tu móvil pudieras enviar mensajes ilimitados

Hoy en día es la aplicación mas usada para conversar desde el teléfono, y algunas empresas han aprovechado esta oportunidad para usar WhatsApp para comunicarse con sus clientes

Es muy fácil hacerlo, solo hay que colocar un botón de WhatsApp en la esquina inferior derecha de tu sitio web con un link especial que incluye el numero de teléfono desde el cual vas a atender a tus clientes, cuando el visitante presione el botón se inicia una conversación que puedes atender desde WhatsApp Web o desde la aplicación en tu teléfono

Botón de WhatsApp en la esquina inferior derecha para iniciar una conversación en WhatsApp Web

Ventajas de WhatsApp

  • Es gratis, no tienes que pagar nada mensualmente para usarlo, solo necesitas tener un teléfono, descargar WhatsApp y activar la línea de teléfono en la aplicación.
  • Cuenta con una aplicación para cualquier teléfono móvil moderno, ya sea Android o iOS, lo que te permite contestar a los visitantes al sitio web en cualquier momento y lugar.
  • Durante la conversación puedes ofrecerle al cliente una llamada telefónica al momento si él o ella te lo permiten, incluso puedes hacer video y en algunos casos es muy beneficioso para mostrar un producto, servicio o lugar.
  • Puedes compartir archivos con el visitante como imágenes y videos
  • Puedes atender los chats desde tu computadora entrando al sitio web https://web.whatsapp.com o puedes bajar la aplicación para Windows o Mac de WhatsApp
  • Es un complemento perfecto para mejorar la eficiencia en la atención al cliente desde el sitio web, casi todo mundo tiene WhatsApp, solo tienes que colocar un icono que inicie la conversación en la aplicación del móvil de tu cliente/visitante.
  • Es muy práctico para dar soporte técnico rápidamente a los clientes.

Desventajas de WhatsApp

  • No tiene una ventana permanente dentro del sitio web durante la conversación, se abre una nueva ventana para conversar en web.whatsapp.com lo cual para algunos clientes es un poco extraño.
  • Necesitas un teléfono móvil dedicado para atender a tus clientes, no te recomiendo usar la línea personal que tienes para familia y amigos, necesitas separar las cosas para poder darle seguimiento correctamente. Tener un teléfono nuevo o viejo para esta tarea es un poco incómodo, hay que estarlo cargando, depositándole tiempo aire o pagar un plan de renta extra y llevarlo a todas partes (WhatsApp Web se desconecta si el teléfono no está prendido)
  • No tiene mensajes automatizados, si un cliente escribe, no recibe una bienvenida o una indicación de que no estás disponible a menos que lo indiques manualmente
  • Es mas difícil mantener el contacto posterior si el cliente te bloquea después del chat.

Porqué elegir Facebook Messenger

Facebook ha ido mejorando esta herramienta para hacer que las empresas con una página empresarial atiendan mejor a sus seguidores o prospectos dentro de Facebook.com

A diferencia de WhatsApp, Facebook Messenger si tiene una ventana de conversación directamente en nuestro sitio web, tal como lo hacen las aplicaciones de Chat comerciales

Esto puede parecer un detalle menor, pero es importante que el visitante se mantenga en nuestro sitio web, cuesta dinero hacerlo llegar al sitio como para que se vaya sin navegar en las diferentes secciones de este.

Facebook Messenger cuenta con varias opciones para tu empresa que lo hacen una herramienta de marketing mas completa que WhatsApp, parece que Facebook le va a invertir más recursos para mejorar su funcionalidad con el paso del tiempo.

Chat de Facebook Messenger en el sitio web, la ventaja es que el visitante no abandona el sitio para conversar contigo

Ventajas Facebook Messenger

  • Separa perfectamente los chats personales de los de tu empresa, puedes contestar ambos desde la misma aplicación móvil
  • Puedes enviar diferentes tipos de archivos como Imágenes, Audio y Video.
  • Si la conversación comienza en tu sitio web, se mantiene ahí, en una ventana que se abre a petición del visitante, a diferencia de WhatsApp que saca del sitio al visitante para continuar en otra ventana, la conversación es en tu sitio web todo el tiempo.
  • Es fácil agregar operadores a la Pagina Empresarial de Facebook de tu negocio para que puedan atender a los clientes que hacen preguntas en este medio sobre tu empresa
  • Puedes responder las preguntas desde una ventana de tu navegador en la sección de Inbox de la pagina de tu empresa en Facebook.com o desde la aplicación de Facebook Messenger en tu teléfono
  • A diferencia de WhatsApp, no necesitas un aparato telefónico y una línea telefónica extra dedicada para poder conversar, puedes dar permisos a otras personas para que administren tu Pagina de Facebook y ellos desde su navegador en computadora de escritorio o desde su móvil con la aplicación de Facebook Messenger pueden atender a tus clientes en cualquier lugar, hora y momento.
  • Si los clientes hacen la misma pregunta una y otra vez sobre algún tema, puedes crear “respuestas guardadas” y responderlas en un clic rápidamente.
  • Puedes cambiar el estatus de tu Chat si estás Disponible a Ausente y crear un mensaje de auto respuesta cuando estás en ese estatus, de esta manera el cliente no se siente ignorado
  • Facebook Messenger cuenta con un mensaje de bienvenida para la primera vez que una persona inicia un chat con tu empresa, este mensaje me parece una excelente opción para lanzar alguna promoción exclusiva o dar un anuncio importante.
  • También tienes la opción de mensaje instantáneo, el cual me parece útil para iniciar la conversación con un saludo y quizás un aviso, por ejemplo “Hola, recuerda que durante diciembre tenemos un descuento especial en nuestra tienda virtual, ¿Cómo podemos ayudarte hoy?
  • Puedes crear un link para enviar al visitante desde tu sitio web a iniciar una conversación en tu página de Facebook, esto puede ser útil en los casos en que buscas ganar seguidores y “Me gusta”
  • Dependiendo del tiempo que tiene de existencia tu página de Facebook y su popularidad, puedes solicitar a Facebook que te permita enviar contenido relevante mediante Facebook Messenger, previa solicitud y autorización, sirve como un tipo de boletín de noticias relevantes.
  • Facebook tiene un equipo de gente trabajando en este proyecto por lo que podemos esperar mas funciones interesantes con el paso del tiempo.

Desventajas de Facebook Messenger

  • El visitante tiene que tener una cuenta de Facebook, de otra manera no puede iniciar una conversación, pero ¿Quién no tiene cuenta de Facebook?
  • Implementar Facebook Messenger es un poco mas complicado para los usuarios sin conocimientos de programación
  • Tiene muchas opciones y puede ser un poco tedioso de configurar, pero una vez hecho funciona muy bien
  • Debes que tener una pagina de negocio en Facebook, no un perfil personal
  • Existe la posibilidad de que Facebook algún día haga algún cobro por este servicio como lo ha hecho con el tema de las publicaciones, esto es solo una especulación de mi parte, aunque ya hemos visto que Facebook primero prueba los servicios y luego los cobra

Tabla comparativa

Conclusión

En EZRA tenemos implementado Facebook Messenger, consideramos que es la mejor opción porque realmente es un sistema dedicado de conversaciones pensado para tener múltiples funciones a nivel de Marketing en un futuro cercano, si tienes que decidir esta es la mejor opción en nuestra opinión.

Si quieres implementar un chat fácilmente WhatsApp es la opción, aunque me parece menos profesional y con menos posibilidades de utilizar los chats para otra cosa que no sea una platica rápida, sin embargo, es la que más nos solicitan los clientes para que se las implementemos en su sitio web y prácticamente todo mundo utiliza WhatsApp.

Cómo evitar que el nuevo editor Gutenberg de WordPress elimine contenido de tu web

Tiempo de lectura: 4 Minutos

Desde hace unos meses Automattic, la empresa que desarrolla WordPress, anuncio que para la versión 5 del mismo, va a instalar por default un nuevo editor para la redacción de textos.

Esto parece una buena noticia porque la intención de Gutenberg es facilitar la forma en que presentamos la información en nuestro sitio web usando esta nueva herramienta, pero podría afecta a algunos sitios web que utilizan el editor clásico de texto y ya cuentan con contenidos ya creados con otros editores.

Cómo se crean los contenidos de tu sitio web en WordPress

Si tu sitio web funciona con WordPress, sabes que la información que presenta tu sitio web a los visitantes se publica usando Páginas o Entradas

Las paginas son las secciones fijas que nunca cambian y las entradas son los artículos, noticias y otro tipo de contenidos que se van actualizando constantemente.

Ya sea que trates de crear una Entrada o una Página, en ambos casos vas a ver un Editor de texto como el que te muestro a continuación:

Este editor lleva años usándose, es muy parecido a Microsoft Word, puedes comenzar a escribir la información que quieres presentar en tu sitio web y se publica al instante, también puedes agregar fotos y videos.

El problema de este editor es que es muy simple, son pocas las opciones para presentar la información de una manera mas atractiva y ordenada.

Con el paso de los años algunas empresas vieron la oportunidad de crear editores “Drag and Drop”, que significa arrastrar y soltar.

Estos editores son una excelente herramienta para la creación de sitios web, nos permiten agregar presentar la información en los sitios web de una manera mas atractiva y en diferentes formas, como galerías de imágenes animadas, tablas de contenidos, videos, pestañas que se abren y cierran al hacer clic para organizar mejor la información, etc.

Hay varios de ellos, en EZRA usamos Divi, SiteOrigin Page Builder y WP Bakery Visual Composer, en mi opinión son los mejores en cuestión de facilidad de uso, opciones, eficiencia, etc.

Cómo es que Gutenberg podría afectar los contenidos en tu sitio web

Gutenberg es un Editor similar a los editores “Drag and Drop” mencionados.

Gutenberg pretende sustituir al Editor de texto clásico pero los editores “Drag and Drop” dependen del editor clásico para funcionar correctamente, si desaparece el editor clásico, se pueden perder los contenidos que ya existen en tu sitio web.

Lo que pretende Automattic es que a partir de la versión 5 de WordPress, Gutenberg reemplace al viejo editor, el Editor Clásico.

Al momento en que tu instalación de WordPress se actualice a la versión 5 (lo cual va a pasar de manera automática porque ahora así funciona WordPress), corres el riesgo de que se pierdan o modifiquen los contenidos de tu sitio web.

De hecho, algunos sitios web ya están comenzado a presentar problemas desde que se lanzó la actualización a la versión 4.9.8 de WordPress.

Ha habido tantas quejas en la comunidad de usuarios de WordPress, que ya se presentó una solución anticipada al problema, la cual te compartimos a continuación.

¿No quieres ver el video? Aquí van las instrucciones:

Instrucciones para resolver el problema

Si tu sitio web ya se actualizo a la versión 4.9.8 al entrar a tu sitio web verás una pantalla similar a la que se presenta a continuación:

Lo que tienes que hacer es presionar el botón que dice “Instalar el editor clásico”, comenzará la instalación, una vez que termine, el botón cambiará su texto y dirá “Activar Classic Editor”.

Si por alguna razón no te aparece la pantalla que te mostré, tienes que ir a la sección de Plugins > Añadir nuevo. En la esquina superior derecha encontraras una caja de búsqueda que dice “Palabra Clave”, escribe ahí “Classic Editor”, WordPress te mostrará los siguientes resultados:

Selecciona el Plugin y actívalo.

De esta manera podrás evitar que el contenido generado por el editor Drag and Drop se modifique y no tendrás que preocuparte por la llegada de Gutenberg y WordPress 5, solo recuerda actualizar constantemente tus plugins, temas y WordPress.

Actualizar WordPress, los temas y plugins es una tarea sumamente fácil pero no está libre de errores, es importante sacar un respaldo del sitio web antes de hacer cada actualización ya que un error puede descomponer el sitio completamente, es recomendable que se haga el trabajo por alguien con experiencia.

El panel de control del hosting tiene una herramienta que te permite sacar el respaldo y descargarlo en tu computadora antes de hacer cualquier cambio, el tamaño del respaldo depende del tamaño del sitio web y puede ir de unos cuantos megas hasta varios gigabytes.

En resumen

Ha habido muchas quejas en la comunidad de WordPress y de algunos clientes respecto a este cambio, yo creo que la intención es mejorar la plataforma y la solución al problema es muy sencilla.

WordPress es el mejor sistema para la creación de sitios web, el 25% de todos los sitios web del mundo lo utiliza por eso, sin embargo algunas funcionalidades del mismo como el nuevo editor Gutenberg no son ideales para todos los sitios web y en esos casos hay que desactivarlo

Si estás seguro de que tu sitio web no funciona con algún Plugin “Drag and Drop” puedes darle una oportunidad al nuevo editor Gutenberg ya que se ve interesante, pero sino, lo mejor es anticiparse al cambio para evitar problemas ya que la versión 5 de WordPress esta muy pronta a lanzarse, podría ser Octubre o Noviembre del 2018.

Por esta razón debes usar contraseñas seguras para tu correo electrónico y otros servicios de Internet

Tiempo de lectura: 6 Minutos

Hace una semana me llegó un correo electrónico que me preocupó mucho por una razón, la contraseña de mi cuenta de correo electrónico venía en el “Asunto” del mensaje, aquí la muestra:

El mensaje viene en inglés y en resumen dice que tienen mi contraseña, que la interceptaron porque según ellos me metí a un sitio web de pornografía y desde ahí “inyectaron” un programa que logró sacar toda mi información personal.

Probablemente si no supiera ingles hubiera ignorado el mensaje, pero hay que tener cuidado porque este tipo de amenazas generalmente vienen en ese idioma, ya que los hackeos los hacen desde otros países, no siempre, pero regularmente es así.

El mensaje indica que no puedo ir a la policía cibernética (sí, si existe) porque no puede ser rastreado y efectivamente, lo descargue y el texto venía encriptado y con unas cabeceras muy extrañas, aunque nada que no haya visto antes de “spammers”.

Me piden pagar un “donativo” para no compartir un video personal comprometedor con todos mis contactos.

Al principio sí me estresé un poco, no por el material comprometedor, no hay tal, sino por no tener idea de como obtuvieron mi contraseña, ya que yo tomo muchas precauciones en ese sentido y aunque la contraseña es vieja y ya no la uso, es una contraseña que alguna vez usé.

Después de analizar el mensaje me di cuenta de que era mentira porque no tengo Facebook, la contraseña comprometida era muy vieja, y encontré en algunos foros de seguridad informática que a varias personas les estaba llegando el mismo mensaje de correo.

Eso me tranquilizó, pero no del todo porque esa contraseña es real, ¿como la obtuvieron?, ¿y si alguna vez me hackearon y ni cuenta me di?, ¿y si en alguien tuvo acceso a mis datos personales?, y si, así como obtuvieron esa contraseña, ¿pueden obtener otras fácilmente?

Mi primera reacción fue cambiar todas las contraseñas de mis servicios, de todo.

Esta es mi teoría de como obtuvieron la contraseña

Cada 6 meses hago cambio de contraseñas de mis servicios, desde los menos importantes como Spotify o Udemy, hasta los más importantes como Google o iCloud, y siempre uso contraseñas muy difíciles

Tontamente, alguna vez usé la misma contraseña de correo electrónico para otros servicios, no al mismo tiempo, pero de todas maneras esto no es recomendable, lo mejor es usar una contraseña diferente para cada servicio.

Hice una revisión de mis contraseñas y los sitios donde alguna vez usé esa contraseña son el portal de una compañía de teléfonos, en una empresa de venta de boletos y una aplicación de email de Android que parecía buena pero después ya no me dio confianza.

Mi teoría es que a esas empresas les robaron la base de datos de clientes con toda esa información y ya con la lista en mano, los extorsionadores enviaron un mensaje masivo para probar si alguien caía en la trampa y les hacia el deposito del “donativo” que pedían para no divulgar la información.

El mensaje esta muy bien redactado, es estresante y de acuerdo con los foros de seguridad, algunas personas cayeron en la trampa y si pagaron.

Supongo que no tienen nada en mi contra porque mi “material comprometedor” no le llegó a algún contacto, amigo o cliente y el plazo para hacer el pago expiró la semana pasada.

¿Cual es el punto de compartir esta información?

Invitarte a tomar precauciones para evitar problemas, te sugerimos cambiar tus contraseñas periódicamente, no sólo de tu Correo electrónico, si no también de Bancos, Amazon, Uber, iTunes, Google, etc.

En todos estos servicios compartes información personal y bancaria y es peligroso usar una contraseña fácil de descifrar.

El problema más común de seguridad que tenemos es el hackeo a las cuentas de correo electrónico de nuestros clientes de hosting porque usan contraseñas fáciles y sin duda algo similar debe pasarles a las compañías mencionadas.

Tener contraseñas fáciles es como enrejar tu casa, poner cámaras de vigilancia, colocar alarmas en puertas y ventanas para finalmente, dejarle la llave de la casa al ladrón debajo del tapete que da a la puerta de la calle, simplemente muy riesgoso

Soy muy estricto con el tema de la seguridad de nuestros servidores y diariamente me tomo un tiempo para revisar que todo este en orden, nuestros servidores cuentan con las siguientes medidas de seguridad:

  • Antivirus y Antimalware
  • Generador de contraseñas seguras
  • Bloqueo por intentos de accesos por fuerza bruta
  • Firewall
  • Seguridad contra ejecución de aplicaciones maliciosas
  • Bloqueo a países con mala reputación o que intentan hackear
  • Revisión semanal de un consultor en seguridad para encontrar riesgos
  • Alertas instantáneas de posibles ataques

En cuestión de seguridad a los servidores invertimos constantemente tiempo y dinero para buscar que nuestros clientes estén tranquilos en la seguridad de su información.

Sin embargo, si la contraseña de tu cuenta de correo electrónico es “recursoshumanos1” o “pass2018”, el hackeo es inminente, usar contraseñas fáciles es un riesgo muy alto y aún no se toma conciencia de eso, los bots son programas inteligentes que detectan esas contraseñas fácilmente.

El riesgo de usar contraseñas fáciles es:

  • Que te roben dinero usando tu portal de banca en línea
  • Que hagan compras no autorizadas en alguna tienda virtual
  • Que obtengan información sensible personal o de tu familia para una extorsión-Que tengan acceso a información importante de tu negocio.

Consejos para prevenir problemas de seguridad

  • Hace dos años implementamos en nuestros servidores el correo electrónico y web con SSL, esto hace que los mensajes y conexiones vayan protegidos, disminuyendo el riesgo de hackeo, configura tu cliente de correo en Teléfono, Tableta y computadora para que se conecte mediante SSL. No usar SSL implica que tu contraseña es visible y puede ser interceptada en cualquier momento, por ejemplo, si te conectas en una cafetería con Wifi gratis, alguien puede estar interceptando tu información si no usas SSL.
  • Usa una contraseña diferente para cada servicio de internet, para tu email, para tu cuenta de Google, etc. Por lo menos hazlo para los servicios más importantes. Es difícil memorizar tantas contraseñas, pero es lo mejor para tener seguridad. No olvides cambiar tus contraseñas cada cierto tiempo.
  • No compartas con nadie las contraseñas, no las escribas en un papel, no las compartas por teléfono ni por WhatsApp. Si te envían una contraseña por email, no respondas el mensaje agradeciendo la información y adjuntando la contraseña de nuevo. Cambia de inmediato la contraseña que te asignaron por una difícil y borra el mensaje de email de inmediato.
  • Una manera de hacer difíciles tus contraseñas es agregar un carácter especial como la @ o el #, si de plano la única manera de memorizar tu contraseña es usando el nombre de tu mascota, agrega una mayúscula y un símbolo, por ejemplo “Firul@is#18”, esa contraseña es compleja y fácil de memorizar.
  • Si usas tu correo de trabajo en el celular, solo usa aplicaciones certificadas por el Store de la marca de tu teléfono, Apple es mucho mas estricto con las aplicaciones que sube a su Store, pero no te confíes, también se han encontrado aplicaciones peligrosas ahí. Debes tener mucho mas cuidado en teléfonos Android, su Store es confiable, pero se te pueden instalar aplicaciones no autorizadas por Google, mejor solo usa aplicaciones que tengan varios miles de descargas, buenas evaluaciones y que sean de pago preferentemente en ambos Stores.
  • En las computadoras que funcionen bajo Windows hay que tener Antivirus, Antispyware y Antimalware, las 3 sin excepción y de preferencia la ultima versión del sistema, es peligroso tener versiones antiguas como XP y 7 porque ya no reciben soporte ni actualizaciones.
  • Si tienes una cuenta de email para trabajo, no la uses para temas personales, por ejemplo, para comprar boletos de conciertos. ¿Porque no? Generalmente usas la misma contraseña con la que revisas tu correo para registrarte en el portal de boletos y ahí puede venir el hackeo, mejor usar diferentes cuentas de correo electrónico y diferentes contraseñas
  • Muy importante, usa la autenticación en 2 pasos para los servicios más sensibles, es muy fácil de implementar e incrementa la seguridad por mucho, los servicios importantes como iCloud o Gmail ya la han implementado.
  • Si te llega un email con un chantaje como el que me llegó ignóralo, NO le respondas y de inmediato cambia las contraseñas, de todos tus servicios por si las dudas, iTunes, Uber, Bancos, Amazon, Netflix, etc. No pagues nada.

Conclusión

Afortunadamente para mi, solo fue un susto y me sirve para recordarle a mis clientes porque deben de tener cuidado con sus contraseñas, no solo del email, sino de cualquier cosa.

La “inseguridad digital” es real, cada que lo comento con algún cliente no los veo convencidos del todo, creen que son anécdotas de una película, pero los riesgos existen y las consecuencias son bastante fuertes, sin embargo, todo se puede evitar fácilmente, solo hay que seguir las sugerencias y usar contraseñas un poco más difíciles.